por Fundación Alborada | Oct 31, 2018 | Disruptores Endocrinos, Formación y Divulgación, Medicina Ambiental, Noticias
Se trata del X año que esta universidad ofrece esta signatura, denominada “O cambias de conducta o cambias de planeta”, con una gran acogida. A los largo de los años ha sido una asignatura que ha recibido hasta 95 solicitudes de matriculación, agotando en todas las...
por Fundación Alborada | Oct 4, 2018 | Artículos sobre enfermedades ambientales, Contaminación Electromagnética, Contaminación Química, Disruptores Endocrinos, Medicina Ambiental, Noticias, Pesticidas, Salud
Este curso la Fundación Alborada ha sido invitada a colaborar en Radio Madrid de la SER con un espacio dedicado a aprender a vivir mejor dentro del programa Hoy por hoy Madrid dirigido por Marta González Novo. La Dra. Pilar Muñoz-Calero es la encargada de introducir...
por Fundación Alborada | Ago 17, 2018 | Medicina Ambiental, Noticias
Ayer, 16 de agosto de 2018, falleció a la edad de 83 años el Dr. William Rea, un maravilloso ser humano, un médico ejemplar y uno de los padres indiscutibles de la Medicina Ambiental. Esta noticia que hemos recibido hoy nos ha llenado de tristeza y nos ha traído a la...
por Fundación Alborada | Jul 9, 2018 | Formación y Divulgación, Medicina Ambiental, Noticias
La semana pasada, entre los días 4 y 6 de julio, tuvo lugar el curso “Patología y Medio Ambiente. ¡Tener buena química no es intoxicarte con ella!” dentro de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid, patrocinado por la Cátedra...
por Fundación Alborada | Jun 22, 2018 | Medicina Ambiental, Noticias, Sensibilidad Química
El pasado 19 de junio tuvo lugar en el Hospital de Perugia (Italia) una jornada sobre Sensibilidad Química Múltiple en la que participó como experta la Dra. Pilar Muñoz-Calero, Presidenta de la Fundación Alborada. El objetivo era mostrar al personal sanitario de la...
por Fundación Alborada | Jun 1, 2018 | Medicina Ambiental, Noticias
El pasado 12 de mayo la Fundación Alborada cumplió 20 años de existencia y dedicación a la ayuda a personas que sufren enfermedades ambientales. Su actividad asistencial, formativa y divulgativa ha contribuido a que cerca de 1500 personas recuperen su salud, a que...