Los asistentes a la apertura de curso de la Universidad de Alicante tuvieron que acudir a la ceremonia sin acicalarse con perfumes, lacas ni maquillaje. Todos estos productos podrían afectar a Francisca Gutiérrez, una trabajadora con síndrome de exposición química múltiple a la que la institución entregó ayer una medalla de jubilación anticipada.
El paraninfo también fue limpiado de forma ecológica para que la empleada pudiera recibir una distinción honorífica. Para ello se usaron productos totalmente inocuos, los centros florales fueron elegidos entre la oferta que no usa productos químicos hortensias avioletadas recién traídas de Galicia junto a hojas lavadas, cañas y cintas no contaminantes.
Tras acondicionar la sala, Francisca pudo asistir al multitudinario acto con una llamativa mascarilla que la protege de su enfermedad, que se desencadena cuando su organismo detecta un grado mínimo de presencia de sustancias químicas que son habituales e inocuas en la vida diaria de la mayoría de la población.
La galardonada, que recogió el premio de manos del rector de la Universidad de Alicante, Julián Jiménez Raneda, aseguró sentirse emocionada por las molestias que se ha tomado el centro. Pienso que puede ser un paso muy importante de concienciación para los que vengan, reconoció.
Francisca Gutiérrez, a la que todos llaman Paqui, ha trabajado de administrativa de la Universidad de Alicante durante los últimos 15 años y se prejubila obligada por su enfermedad. En 1990 entró a trabajar como auxiliar administrativa en la universidad. En 1998 aprobé la oposición y entré a trabajar en filosofías integradas, añadió. Paqui se presentó a una oposición del centro y aprobó y entré como jefa de negocios del Centro de Coordinación de Sedes Universitarias, hasta que caí enferma, afirmó Francisca
Francisca tiene una hija llamada Laura, de 30 años, que es enfermera, lo que favorece a su madre. Josep, su marido, tiene una hija también de 16 años que ha empezado primero de bachillerato.
La vida familiar nos ha cambiado del todo desde que empezó la enfermedad, explicó Paqui. Mis familiares no pueden usar nada químico en casa, ni perfumes ni cosméticos, añadió. Francisca y su familia tuvieron que cambiar todos sus hábitos de vida, desde los muebles que tienen que ser de cristal o metal y no de madera, hasta convivir con purificadores de aire profesionales.
(Diario Las Provincias de Alicante, Sábado 29 de Septiembre de 2007)
El rector de la Universidad de Alicante saluda a Francisca Gutiérrez, que usa una mascarilla para protegerse.