Lo último en diagnóstico y tratamiento de enfermedades de origen ambiental

El V Congreso Internacional de Medicina Ambiental tendrá un carácter más médico y científico que nunca. Autoridades mundiales en medicina ambiental debatirán en torno a inmunopterapia, biología funcional, técnicas de biorresonancia, enzimas de biotransformación, terapia intravenosa o medicina integrativa. Todos ellos, avances clave en el diagnóstico y tratamiento de la SQM y otras dolencias de origen ambiental que están suponiendo una mejora decisiva para cientos de miles de pacientes en todo el mundo.

.También se hablará sobre la influencia en la salud de las radiaciones de origen físico, tanto naturales como artificiales; sobre los aspectos legales que rodean a los enfermos de las enfermedades de origen ambiental; el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos; y cómo defenderse legalmente de los ataques de personas e instituciones que tratan de ocultar el problema de las enfermedades emergentes provocadas por la creciente contaminación física y química de nuestro entorno.

Habrá debates sobre fertilidad y tóxicos ambientales, las “otras” enfermedades de origen ambiental (alzheimer, parkinson, esclerosis múltiple), el sistema nervioso autónomo, salud geoambiental, relación entre campos electromagnéticos y SQM, hiperalergias y toxicidad o la salud ambiental y el principio de precaución. “La medicina ambiental es una ciencia precisa y muy eficaz para aliviar el sufrimiento de los enfermos, que se liberan así de los tóxicos agresivos que tienen acumulados en su propio cuerpo» explica la doctora Pilar Muñoz-Calero, pediatra y presidenta de la Fundación Alborada, co-organizadora del evento.

En asociación con la medicina integrativa, estas técnicas consiguen casi siempre una gran mejoría funcional y orgánica para los pacientes y, en opinión de un número creciente de especialistas, los médicos y el personal sanitario deberían conocer los protocolos de tratamiento para expulsar los tóxicos acumulados en el cuerpo y disminuir en lo posible las reacciones que los mismos provocan.

«Exigimos una información veraz sobre la toxicidad ambiental –indica el programa del congreso- y exigimos también que se tomen medidas para dejar de producir toneladas de sustancias tóxicas y de crear continuamente nuevas fuentes de contaminación electromagnética. Rogamos igualmente que se permita a los médicos ser fieles a su juramento hipocrático y que se les ayude a formarse para afrontar el nuevo reto de ayudar a los pacientes a eliminar los tóxicos que les deterioran y a reparar los daños causados por los mismos y por las radiaciones”.

Para mantenerse informado sobre los pormenores del Congreso e inscribirse en el mismo, puede hacerse consultando las webs de ambas fundaciones organizadoras: www.vivosano.org y www.fundacion-alborada.org.

Debido a la mala información que circula sobre si hay o no tratamiento para las enfermedades de origen ambiental, durante el Congreso varios pacientes que han recibido terapias el último año en las consultas de la Fundación expondrán su testimonio  y estarán dispuestos a responder las preguntas que les quieran hacer. Ellos son la mejor evidencia de que el tratamiento es posible y funciona.