La química también hace más fuertes a las plagas
Que la química contra las plagas no sólo no solucionaba el problema sino que, a la larga, lo complicaba, era algo que muchos sospechaban. Ahora, una investigación publicada en la revista científica «Current Biology» ha confirmado las sospechas: los científicos han encontrado “superroedores” resistentes a la warfarina, un veneno usado desde los años 50.
En estas seis décadas, los roedores han encontrado una manera de resistir al “matarratas” mutando un gen involucrado en el reciclaje de la vitamina K y la coagulación de la sangre. Al parecer, algunos ratones europeos han adquirido el gen “prestado” de un ratón de Argelia, un mecanismo de resistencia que demuestra los peligros de alterar la complejidad de la biología. “Los ratones no sólo se han vuelto resistentes a los venenos de la manera habitual, sino también, de una manera muy inusual, a través de cruces con otra especie de ratón”, explica Michael Kohn de la Universidad de Rice.