El Hospital de Santa María de Lleida ha desarrollado el denominado Plan de detección precoz de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica para niños y adolescentes. Los problemas pueden llegar si antes no se corrigen los graves errores asistenciales en estas enfermedades «hermanas» de la Sensibilidad Química (SQ), hasta el punto de considerarse que las personas que las padecen pueden estar en la antesala de desarrollar una SQ. Pues bien, la Asociación de Sanitarios al Servicio de la Encefalomielitis Miálgica (ASSSEM) y la Plataforma de acción para la defensa de los derechos de los afectados por el Síndrome de Fatiga Crónica “Liga SFC”, han manifestado públicamente su preocupación respecto a las graves consecuencias que pueda tener este plan por los citados fallos, tanto en lo que se refiere al diagnóstico diferencial entre ellas, como al uso de tratamientos farmacológicos que ya han sido prohibidos por la Agencia Europea del Medicamento por empeorar los síntomas y que continúan dándose a estos enfermos en las unidades públicas y consultas privadas. En la web de estas asociaciones están sus argumentos.
Este problema puede repetirse en otros centros sanitarios que también están desarrollando protocolos de detección y tratamiento de enfermedades ambientales. A pesar de que estos primeros pasos a priori son positivos, es primordial que quienes trabajan en ello tengan formación específica en Medicina Ambiental y conozcan en profundidad la materia para evitar tratamientos erróneos que puedan perjudicar aún más la salud de los pacientes.