SOMOS UNA ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CUYO PRINCIPAL OBJETO ES LA ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS ENFERMAS MEDIANTE LA MEDICINA AMBIENTAL Y LA DIVULGACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ESTA RAMA DE LA MEDICINA.

Entre las actividades de la Fundación Alborada se encuentra la celebración de un Congreso Internacional de Medicina Ambiental la formación de profesionales de la salud, la edición y publicación de libros, la realización de documentales y material divulgativo y el desarrollo de campañas de sensibilización, todo ello con el fin de impulsar la Medicina Ambiental como herramienta para combatir las enfermedades ambientales y mejorar la calidad de vida de quienes las sufren.

En mayo de 2017 la Fundación Alborada estableció la Cátedra Extraordinaria de Patología y Medio Ambiente en la Universidad Complutense de Madrid, con la Dra. Pilar Muñoz-Calero como Codirectora.

 

 

Dra. Pilar Muñoz-Calero, Presidenta y Directora Médica

Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Pediatría, Neonatología, Estomatología y Adicciones. Experta en Medicina Ambiental.

Es duro vivir con Sensibilidad Química Múltiple. Es dura la incomprensión familiar, de amigos, compañeros, medios de comunicación… pero lo más duro y doloroso es la incomprensión de aquellos profesionales de la medicina que amparados en su “poder” se atreven poner etiquetas a las enfermedades ambientales que cada vez son más frecuentes, sin tener noción de las mismas.