DVD 2008
DVD 2008
Aquí puede pedir el DVD con 25 charlas del II Congreso Internacional de Medicina Ambiental.
DVD II Congreso Internacional de Medicina Ambiental
5 discos DVD y mas de 20 horas de charlas de los grandes expertos que han participado en el Congreso. Idiomas: Español/Inglés PRECIO: 27 EUROS (IVA incluido) + Gastos de envío, 6,50 euros, no incluidos (9,50 contra reembolso) |
Este dvd recopila las siguientes charlas:
DVD 1: Dra. Pilar Muñoz-Calero; Dra Kalpana Patel; Dr. Peter Ohnsorge; Dr. Julián Márquez; Dr. Ron Overberg
DVD 2 : Dr. Eduard Rodríguez-Farré; Dra. Jean Monro; Dr. William Rea.
DVD 3: Dr. Nicolás Olea; Dr. Joaquim Fernández-Solá; Dr. Jean Pierre Naim; Panel Abierto Abogados
DVD 4: Dr. Miquel Porta; D. Carlos de Prada; Dr. William Meggs; Dr. Kaye Kilburn; Dª Debby SingletonDVD 5: Dr. Roberto Farias; Dra. Elisabet Silvestre y D. Mariano Bueno; Dr. Jesús Calderón; Dr. Mauro Minelli; Extras empresas colaboradoras (Charcolive, Biovital, Lab. Emeraude; Mycology Research, Eco Pinturas)
Puede pedir la caja de DVDs aquí. Por favor elija su forma de pago preferida abajo.
![]() |
Nota Post II Congreso
Nota Post II Congreso
II CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA AMBIENTAL
NOTA RESUMEN DE CONCLUSIONES.
Se ha celebrado el II Congreso Internacional de Medicina Ambiental en la sede de la Fundación Alborada en Brunete, herbal Madrid. En este importante encuentro con más de 30 conferenciantes en su mayoría médicos con una gran experiencia en el tratamiento y diagnóstico de estas enfermedades ha quedado patente que:
. 1.-Sí, hay formas de diagnosticar la SQM con SPECT cerebral, termografía, pupilografía y análisis para detectar la presencia de tóxicos. Estos tóxicos producen una variedad de síntomas y crean una afectación multisistémica que imposibilita para hacer una vida normal y pueden llegar a afectaciones muy graves como puede ser dificultad respiratoria, problemas gastrointestinales que impiden la digestión y metabolización de los nutrientes y problemas cardiacos o cognoscitivos entre otros.
2.- Sí, hay tratamiento que consiste en dejar de exponerse a estos tóxicos para detener la agresión en primer lugar, después es necesario eliminar del organismo estas sustancias químicas tóxicas con la ayuda de nutrientes, saunas, dieta hipotóxica con alimentos de producción ecológica y siguiendo las pautas de la dieta rotatoria para eliminar la posibilidad de reacción en un organismo alterado.
3.- Es urgente y necesario crear las condiciones adecuadas para que las personas afectadas por Sensibilidad Química Múltiple puedan recibir atención médica cuando lo necesiten. Esto implica ofrecer al menos en cada provincia, o en cada centro ambulatorio u hospital donde un afectado lo solicite, consultas libres de tóxicos químicos. Es necesario ofrecer la posibilidad a estos pacientes de obtener suplementos vitamínicos y otros medicamentos libres de edulcorantes, potenciadores del sabor y conservantes. La Fundación ofrece asesoramiento gratuito a aquellos centros sanitarios que quieran conocer cuáles son las condiciones que ha de cumplir un espacio libre de químicos tóxicos.
4.- Para prevenir que más niños y adolescentes sufran los estragos que los químicos tóxicos ocasionan en sus tiernos cerebros y sistemas nerviosos, por supuesto en todo el organismo y para frenar la epidemia de asma e hiperactividad reconocida de forma extraoficial por cientos de pediatras, se deben crear aulas libres de químicos tóxicos. Esta experiencia ha sido probada con gran éxito en otros países donde niños o adolescentes especialmente problemáticos por motivos de salud o de comportamiento han dejado de serlo y en un porcentaje muy alto, más del 80% han mejorado de manera sorprendente sus resultados escolares.
5.- Las personas que reaccionan a los químicos tóxicos del ambiente tienen derecho a gozar de aire, agua y alimentos en las condiciones adecuadas en los lugares de trabajo, en espacios comunes y en centros educativos y sanitarios. Para defender este derecho y para garantizar su seguridad se debe seguir primero la regla de la prudencia: Someter a valoración de todos los que lo han de inhalar los productos que se están utilizando. Nunca utilizar un producto nuevo, sea este para la limpieza, desinsectación, remodelación con obras o nuevo mobiliario sin consultar a los propios afectados y a los profesionales con experiencia en este campo. Tener expuesta en lugar visible la lista de productos que son utilizados de forma cotidiana incluidos también productos de limpieza y ambientadores y que la ficha técnica de los productos que se utilicen esté expuesta en un lugar visible o se facilite sin reticencias a las personas que lo soliciten.
Si este derecho no se atiende es de obligación moral denunciar la situación y acudir a las asociaciones, fundaciones y a las instituciones de protección del ciudadano así como a las que protegen nuestra salud para frenar y evitar que continúe el grave deterioro de la salud de la población en la que aumenta el número de enfermedades crónicas y degenerativas de forma vertiginosa y cada vez en personas más jóvenes.
5.- Para no aumentar la extrema polémica que trata de crear confusión sobre la toxicidad de los tóxicos químicos sintetizados por el hombre y el poder que tienen para hacer daño al organismo humano declaramos:
a) Que las personas con sensibilidad química múltiple son capaces por sí mismas de percibir, reconocer e identificar cuándo se encuentran bien y cuándo no ante alguna sustancia química de origen natural o artificial.
b) Que precisamente por no ser susceptibles al intento de manipulación de sus reacciones por parte de médicos o profesionales irrespetuosos con su situación, no dejan de tener reacciones a menudo muy graves cuando inhalan una sustancia tóxica como los ftalatos de las colonias o los solventes de diesel y lejías y por supuesto pesticidas.
c) Que para Fundación Alborada, los cientos de llamadas de personas desesperadas por su situación, los incesantes correos, los vientres hinchados ante el olor del suavizante o un pesticida, la dificultad para respirar o para concentrarse de los afectados son una evidencia de la agresión de los tóxicos y muestra del daño que estos hacen a su organismo causando a menudo invalidez y grave sufrimiento. El nivel de toxicidad en su organismo es medible y demostrable con análisis. Nuestros cuerpos están siendo utilizados como almacén de residuos tóxicos en una invasión silenciosa cuyo precio es nuestra salud e incluso la vida. Es injustificable la actitud de tapar los ojos ante tal situación y la disculpa de que puede crear alarma social difundir esta información es un falso proteccionismo, una cobardía y colaboración con la agresión.
d) Que para proteger la salud de todos y para prevenir nuevas agresiones con el abuso de sustancias que el organismo no puede degradar exigimos que se cree una legislación que controle con rigor la producción de miles de sustancias químicas tóxicas y que se cumplan de forma estricta los protocolos de seguridad en fumigaciones y desinsectaciones.
Pedimos un ejercicio de responsabilidad a médicos y técnicos sanitarios para lo cual deben informarse de cuáles son los nuevos agentes tóxicos capaces de afectar a la salud humana. Durante años cientos de médicos e investigadores bioquímicos han realizado estudios en los que se demuestra el daño que miles de sustancias tóxicas hacen a los organismos vivos, ahora los pacientes afectados han desarrollado sus propios métodos de reacción ante las sustancias que les dañan, son los afectados por SQM gracias a los cuales se puede ver inmediatamente la causa-efecto en el organismo humano, lamentablemente el coste por el sufrimiento que ocasiona es demasiado alto como para considerarlo una virtud, pero sí debemos aprovechar esta reacción para aprender lo que no se puede seguir fabricando y repartiendo en dosis pequeñas o grandes. Pedimos sentido común y cordura para atender con dignidad humana a las víctimas de la agresión química cotidiana y para dejar de producir los productos que nos intoxican.
Junio de 2008.
Fundación Alborada
Más opciones del II Congreso
Más opciones del II Congreso
Más opciones durante el II Congreso Internacional de Medicina Ambiental
Puedes realizar una entrevista privada con algunos de ponentes que asisten al Congreso.
.
Dra. Doris Rapp.
La doctora Doris Rapp, pediatra, alergóloga y gran especialista en medicina ambiental recibirá en consulta de asesoramiento durante los días 26 al 29, ambos incluidos.
Donativo: 120 euros
Para más información y reservas llama al: 91 815 50 74 ó envíanos un e-mail.
Dra. Judy Griffin.
La doctora en bioquímica Judy Griffin creadora de la línea de aromaterapia petite flower essence estará con nosotros en el Congreso donde nos presentará su trabajo en un gran hospital con sus esencias florales de cultivo orgánico. Ha desarrollado una línea de esencias sin aroma para ayudar a las personas con hipersensibilidad olfativa a recuperar una relación sana y más serena con los olores que no esconden productos químicos tóxicos. Es mundialmente reconocida por su trabajo en este campo.
Ofrecerá su asesoramiento con las esencias y su gama de productos desde el 28 de mayo al 3 de junio.
Donativo: 80 euros
Para más información y reservas llama al 91 815 50 74 ó envíanos un e-mail.
La doctora Griffin ofrecerá un curso intensivo en la sede de la Fundación en la segunda quincena de Septiembre de este año.
Dª Alegra Hayim.
Doña Alegra Hayim ofrecerá sesiones de Drenaje Linfático Manual desde los días 29 de mayo a 2 de junio, ambos incluidos. Tiene una gran experiencia como terapeuta en el tratamiento de personas con SQM. Se ha formado en prestigiosas instituciones en Nueva York y también en China. Es afectada de SQM y por tanto con un conocimiento propio de la sensibilidad mide con precisión el trabajo que puede hacer sobre un organismo afectado en cada sesión.
Donativo: 50 euros
Para más información y reservas llama a los números 91 815 50 74 o envíanos un e-mail.
Doña Alegra Hayim impartirá un curso para terapeutas de Drenaje Linfático Manual especial para ayudar a personas con enfermedades ambientales en fecha próxima si hay un número suficiente de participantes. Envíanos tus datos y te informaremos.
Dr. William Rea.
Cirujano cardiovascular, especialista en medicina ambiental. Más de 30 años de experiencia clínica en Medicina Ambiental, dirigiendo el Environmental Health Center of Dallas.Texas. EE.UU. Autor de Sensibilidad Química
Donativo: 120 euros
Para más información y reservas llama al: 91 815 50 74 ó envíanos un e-mail.
Dra. Kalpana Patel.
Médico especialista en medicina ambiental, pediatra y alergóloga.
Donativo: 120 euros
Para más información y reservas llama al: 91 815 50 74 ó envíanos un e-mail.
Curso Post-Congreso
Curso Post-Congreso
Actividad Post-congreso
Curso intensivo de dos días de duración
«La gestión de la energía para el bienestar propio y para ayudar a otros»
Impartido por Doña Debby Singleton presidenta de Fundación Arasini y directora de ?Un lugar de Sanación?.
Debby Singleton, educadora y terapeuta ha ayudado a miles de pacientes de sensibilidad química y electromagnética durante su proceso de desintoxicación con su terapia y una técnica especialmente diseñada para reequilibrar la energía corporal y aprender a usarla con más eficacia y por tanto menos desgaste.
Tenemos el honor de contar con su testimonio en el II Congreso Internacional de Medicina Ambiental y además con este intensivo que impartirá los días 6 y 7 de junio en la sede de Fundación Alborada.
Las clases serán viernes 6 y sábado 7, de 10 de la mañana a 7 de la tarde con un descanso de 1 hora para la comida.
Donativo: 140 euros
Para más información y reservas, llama al 91 815 50 74 o escríbenos un e-mail.
Traducido de la página web: www.ahealingplace.org
En Un lugar de Sanación practicamos el método de imposición de manos desarrollado por Debby Singleton a través de muchos años trabajando con una amplia variedad de gentes y sus enfermedades -estén estas presentes en el nivel físico, emocional, mental o en el nivel espiritual de la energía-.
Para fortalecer el trabajo de la armonización y para comprometer a la persona en su propio proceso de sanación usamos y enseñamos una serie de ejercicios que abren el campo energético de cada persona. Estos ejercicios se enseñan de acuerdo a las necesidades individuales y a las capacidades físicas.
La armonización energética se basa en el principio de la existencia de patrones de energía en el cuerpo y alrededor del mismo, los cuales forman la matriz usada por el cuerpo para mantener el estado de bienestar. El principio básico de la armonización es que cada organismo está en constante movimiento, una vibración de energía, una contracción y expansión de fuerza vital en sí misma. La energía vital se mueve en cada célula del cuerpo a través de canales llamados meridianos o corrientes que generan campos tanto dentro como fuera del cuerpo. Estos campos pueden estar influenciados y temporalmente afectar al flujo de la energía del cuerpo. Esta influencia temporal puede ser el resultado de enfermedad, afección, daño o factores sicológicos.
En el cauce normal de acontecimientos cuando se realiza una corrección física como la ingestión de los nutrientes adecuados, el cuerpo corrige de forma natural el flujo de energía. Si, por alguna razón, el flujo se mantiene no armonizado, los bloqueos energéticos pueden dar lugar a una enfermedad crónica. En la armonización energética trabajamos para liberar los bloqueos energéticos y para equilibrar y rehacer el patrón saludable de energía de forma que la sanación pueda producirse de acuerdo al cauce natural.
El armonizado de la energía no trata la enfermedad o la afección sino que trabaja con la energía que fluye.
II Congreso de Medicina Ambiental
II Congreso Internacional de Medicina Ambiental.
Fechas: del 30 de mayo al 2 de junio de 2008
Lugar: Finca El Olivar , Crtra M-600, Km 32,400 (Brunete – Madrid)
Programa de ponencias y boletín de inscripción:
Toda la información del Congreso (pulsar sobre el texto para abrir el documento):
Cartel anunciador del II Congreso
Carta de presentación del II Congreso de Medicina Ambiental.
Horario de Ponencias (actualizado 01/04/2008)
Precios y condiciones de asistencia
Boletines de Inscripción:
– Para Público en general : en formato PDF en formato Word
– Gratuita para Afectados : en formato PDF en formato Word
Pulsar en la imagen para descargar el programa completo en un archivo PDF
|
¡¡ en preparación!! |
Durante la celebración del Congreso se presentará el CURSO SUPERIOR DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA AMBIENTAL para profesionales de la medicina, dirigido por la Dra. Pilar Muñoz-Calero y coordinado por Dña. Francisca García Ferrandis, presidenta de la Asociación Valenciana de SFC, FM y SQM.
La Fundación Alborada invita a las personas interesadas en obtener información del Curso Superior de Especialización en Medicina Ambiental para profesionales de la medicina, se pongan en contacto con Francisca García Ferrandis, coordinadora del curso:
- Teléfono: 650916565
- Página web: http://www.avasfasem-avasq.org/email.php donde encontrarán un e-mail y un formulario de contacto.