El Consejo de Europa y la OMS advierten sobre los peligros de la contaminación electromagnética

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha pedido a los gobiernos que adopten todas las medidas razonables para reducir la exposición a campos electromagnéticos. La APCE ha solicitado que se reduzca la contaminación electromagnética, que como saben está causando Hipersensibilidad a los Campos Eelctromagnéticos (EHS) en cada vez más personas, y especialmente a las frecuencias de radio de los teléfonos móviles. En particular quiere que se reduzca la exposición de los niños y jóvenes que parecen estar en mayor riesgo de sufrir tumores cerebrales. Según los parlamentarios, los gobiernos deberían, para los niños en general y especialmente en las escuelas y las aulas, dar preferencia a las conexiones a Internet por cable y regular estrictamente el uso de teléfonos móviles por los escolares, así como dar información y realizar campañas de sensibilización sobre los riesgos de los posibles efectos nocivos biológicos a largo plazo sobre el medio ambiente y la salud humana.

Casi al alimón, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha llegado a la conclusión de que el uso de teléfonos móviles puede estar relacionado con un aumento del riesgo de sufrir cáncer. Así se desprende, al menos, de su decisión de clasificar los campos de frecuencia electromagnética -como los que desprenden los móviles- como un compuesto «posiblemente carcinógeno» para los humanos, en base a los estudios que lo relacionan con un mayor riesgo de glioma, un tipo de cáncer cerebral.